
¿Que es el esófago de barret?
El esófago de Barrett es un padecimiento en el cual el revestimiento esofágico se modifica, volviéndose más parecido al revestimiento del intestino delgado que al del esófago. Esto se origina en el área donde el esófago se une al estómago. Se cree que la causa principal que origina el esófago de Barrett es la inflamación crónica causada por el reflujo gastroesofágico.
El esófago de Barrett es más común en personas que han padecido reflujo gastroesofágico durante un período prolongado o que comenzaron a tener el padecimiento a edad temprana. Cabe destacar que la frecuencia o intensidad de los síntomas del reflujo, tal como la acidez, no son factor que afecte la probabilidad de que una persona presente esófago de Barrett. La mayoría de los pacientes con esófago de Barrett no padecerán cáncer.
Aunque en algunos pacientes se puede presentar un cambio precanceroso del tejido, llamada displasia. Esta modificación precancerosa tiene más probabilidad de generar un cáncer esofágico.
Datos de Reflujo Gastroesofágico
Entre los datos característicos del reflujo gastroesofágico se destaca el dolor precordial no cardiaco y el siguiente listado de síntomas:
- Nausea (devolver la comida o posible vómito)
- Reflujo y acidez
- Asfixia, tos crónica o sibilancia
- Hipo o eructos
- No esperar para comer, comer muy poco o evitar comer ciertos alimentos
- Perdida de peso o no ganar peso
Diagnostico
Hoy en día, el diagnóstico de esófago de Barrett únicamente puede realizarse por medio de la endoscopia y la detección de cambios en el revestimiento esofágico a ser confirmado por una biopsia del tejido.
El diagnóstico definitivo de esófago de Barrett requiere que se confirme mediante biopsia del cambio detectado en el revestimiento esofágico.
Riesgo de contraer Cáncer Esofágico
Si las personas padecen de reflujo gastroesofágico más de dos veces por semana, ellos presentan un riesgo mayor de tener cáncer esofágico, aunque la gran mayoría nunca tendrá esta enfermedad.
En algunos pacientes con reflujo gastroesofágico (del 10 al 15%), se modifica el revestimiento esofágico cerca de la zona donde se unen el esófago y el estómago. Cuando esto sucede, el padecimiento se denomina esófago de Barrett. Los doctores consideran que gran parte de los casos de adenocarcinoma esofágico comienzan con el esófago de Barrett.

Detección de la existencia de esófago de barrett
En primer lugar el médico realizará un procedimiento por imágenes del esófago mediante endoscopia para observar si existen suficientes cambios que indiquen esófago de Barrett. En la endoscopia superior, el médico introduce un tubo delgado y flexible denominado endoscopio por la boca del paciente y lo guía a través del esófago, estómago y duodeno.
El endoscopio cuenta con una cámara y una fuente de luz y proyecta imágenes en un monitor de video, permitiendo al médico observar si existen cambios del revestimiento esofágico, si el médico sospecha que existe esófago de Barret, se tomará una muestra de tejido (biopsia) para realizar un diagnóstico definitivo.
La endoscopia por cápsula es otro examen que se utiliza para examinar el esófago, en este procedimiento, el paciente debe ingerir una cápsula de video del tamaño de una píldora que circula de manera natural a través de su tracto digestivo mientras transmite imágenes de video a un grabador de datos sujeto al cinturón del paciente, durante ocho horas aproximadamente.
Este estudio no es recomendado debido a que el médico no puede tomar muestra de tejidos (biopsia) y su costo es elevado
Ambas formas permiten al médico observar el extremo del esófago y determinar si se ha modificado el revestimiento normal de las paredes. Únicamente una endoscopia superior permitirá al médico tomar muestras de tejido esofágico para confirmar este diagnóstico, así como también observar las modificaciones de una displasia potencial que no pueden determinarse por el aspecto endoscópico solamente.
El tejido de Barrett presenta un aspecto diferente que el revestimiento esofágico normal y es posible verlo durante la endoscopia. La toma de muestra de tejido esofágico a través de un endoscopio, solamente prolonga brevemente el tiempo que dura el procedimiento, no causa molestias y solo en ocasiones genera complicaciones.
Eu médico puede por lo general decirle los resultados de la endoscopia una vez finalizado el estudio, pero deberá esperar algunos días para obtener los resultados de la biopsia.
En nuestra clínica realizamos el diagnostico oportuno de esta enfermedad y damos un tratamiento actual y especifico para cada paciente, nuestra especialista la Dra. Rosalva Hernández Sánchez te atenderá con gusto y el mayor profesionalismo como te mereces.


Agenda una consulta con la Dra. Rosalva Hernández Sánchez
#gastroenterologoencuautitlanizcalli #gastroenterologolunaparc #reflujoesofagico #esofagodebarret