Clínica Integral de Cirugía y Oncología

HOSPITAL STAR MÉDICA . LUNA PARC | HOSPITAL STAR MÉDICA . TLALNEPANTLA | Tels. 55 2466 1431 Ext. 2703 / 55 2270 0536 . 55 2589 2008 | WhatsApp Directo 55 5332 5231
  • INICIO
    • Aviso de Privacidad
  • ESPECIALIDADES
    • Atención Integral en Gastrocirugía y Oncología
    • Clínica Integral de Oncología y Gastro Cirugía
    • Oncología Médica
    • Urología y Uroncología
    • Gastroenterología
    • Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos
    • Gineco-oncología y Clínica de Displasias
    • Clínica de Estomas y Heridas
    • Psicooncología y Cuidados Paliativos
    • Servicio de Radiología y Laboratorio
    • Cirugía General y Cirugía Laparoscópica [mínima invasión]
  • REVISTA ONLINE
  • CONTACTO
AGENDAR CITA VÍA WHATSAPP
  • Inicio
  • Revista Online
  • Uncategorized
  • Coledocolitiasis

Coledocolitiasis

Ainat Urq
lunes, 17 junio 2024 / Publicado en Uncategorized

Coledocolitiasis

La coledocolitiasis es una condición médica que se caracteriza por la presencia de cálculos biliares en el conducto colédoco, que es el conducto que transporta la bilis desde la vesícula biliar hasta el intestino delgado. Esta obstrucción puede provocar una serie de complicaciones graves, incluyendo infecciones y pancreatitis. A continuación, exploraremos las causas, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento para esta afección.

Comprendiendo la Coledocolitiasis

La coledocolitiasis ocurre cuando un cálculo biliar se desplaza desde la vesícula biliar al conducto colédoco, obstruyendo el flujo normal de la bilis. Esto puede causar dolor abdominal severo, ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos), fiebre, y en algunos casos, náuseas y vómitos. La condición puede ser aguda o crónica, dependiendo de la frecuencia y severidad de los episodios.

Factores de Riesgo y Causas

Los factores de riesgo para desarrollar coledocolitiasis son similares a los de la formación de cálculos biliares, e incluyen:

  • Obesidad: El exceso de peso aumenta el riesgo de formación de cálculos biliares.

  • Dieta Alta en Grasas: Una dieta rica en grasas y baja en fibra contribuye a la formación de cálculos.

  • Edad y Género: Las mujeres y las personas mayores de 40 años tienen un mayor riesgo.

  • Antecedentes Familiares: Una historia familiar de cálculos biliares puede aumentar el riesgo.

  • Enfermedades y Condiciones Médicas: La diabetes, la cirrosis y ciertas condiciones hematológicas también están asociadas con un mayor riesgo.

Diagnóstico de la Coledocolitiasis

El diagnóstico de coledocolitiasis requiere una combinación de historial clínico, exámenes físicos y pruebas diagnósticas. Los métodos comunes incluyen:

  • Ultrasonido Abdominal: Es la primera prueba de imagen utilizada para detectar cálculos biliares.

  • Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE): Un procedimiento que combina endoscopia y radiografía para visualizar y tratar obstrucciones en los conductos biliares.

  • Colangiorresonancia Magnética (CRM): Una técnica de imagen avanzada que proporciona una vista detallada del sistema biliar.

  • Análisis de Sangre: Para evaluar la función hepática y detectar signos de infección o inflamación.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento de la coledocolitiasis puede variar según la severidad de los síntomas y la condición general del paciente. Las opciones incluyen:

  • Medicamentos: Para controlar el dolor y tratar infecciones bacterianas.

  • CPRE Terapéutica: Además de diagnóstico, CPRE puede ser utilizado para extraer los cálculos del conducto colédoco.

  • Litotricia: Uso de ondas de choque para fragmentar los cálculos biliares.

  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesaria una cirugía para remover los cálculos y prevenir complicaciones futuras.

Importancia de la Intervención Temprana

La coledocolitiasis puede llevar a complicaciones graves si no se trata adecuadamente. La intervención temprana es crucial para evitar infecciones recurrentes, pancreatitis, y daños permanentes al sistema biliar. Un enfoque multidisciplinario, que incluya gastroenterólogos, cirujanos y otros especialistas, es esencial para un manejo integral y efectivo de la condición.

Es fundamental que los pacientes con síntomas de coledocolitiasis busquen atención médica de inmediato. La educación sobre factores de riesgo y medidas preventivas, como mantener un peso saludable y seguir una dieta equilibrada, también es crucial para reducir la incidencia de esta afección.

Invitación a Consultar con la Clínica Integral de Cirugía y Oncología

En la Clínica Integral de Cirugía y Oncología, nuestro equipo especializado está comprometido a proporcionar un enfoque integral y personalizado para el diagnóstico y tratamiento de la coledocolitiasis. Con la experiencia y liderazgo del Dr. César Mena Rossano, ofrecemos tratamientos avanzados y un cuidado compasivo para apoyar a nuestros pacientes en cada paso de su recuperación. No dude en agendar una consulta para discutir sus opciones y recibir la mejor atención médica posible.

#Coledocolitiasis #CálculosBiliares #SaludBiliar #DiagnósticoDeCáncer #TratamientoDeCáncer #CPRE #SaludDigestiva #ColangiorresonanciaMagnética #UltrasonidoAbdominal #ClínicaIntegralDeCirugíaYOncología #DrCésarMenaRossano #Gastroenterología #CirugíaDeCálculosBiliares #Litotricia #PrevenciónDeCálculosBiliares #AtenciónEspecializada #EnfoqueMultidisciplinario #MedicinaPersonalizada #CuidadoIntegral #BienestarDigestivo

Agenda una consulta médica hoy mismo
  • Tweet

What you can read next

Nódulos Tiroideos
Cirugía Oncólogica Y Terapias Adyuvantes: ¿Qué Debe Saber El Paciente?
Cirugía endocrina tiroides y paratiroides

Recent Posts

  • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025
  • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos
  • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente
  • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria
  • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Search

Recent Posts

  • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

    Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
  • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

    La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
  • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

    Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
  • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

    La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
  • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

    En la práctica médica actual, la cirugía genera...

Recent Comments

    Archives

    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • diciembre 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022

    Categories

    • Cirugía General
    • cirugía mínimamente invasiva
    • cirugia oncologica
    • cirugía oncológica
    • Gastroenterología
    • reflujo esofágico
    • Tipos de Cáncer
    • tratamiento del dolor
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Search

    Recent Posts

    • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

      Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
    • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

      La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
    • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

      Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
    • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

      La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
    • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

      En la práctica médica actual, la cirugía genera...

    Recent Comments

      Archives

      • marzo 2025
      • febrero 2025
      • enero 2025
      • noviembre 2024
      • octubre 2024
      • septiembre 2024
      • agosto 2024
      • julio 2024
      • junio 2024
      • mayo 2024
      • abril 2024
      • marzo 2024
      • febrero 2024
      • enero 2024
      • diciembre 2023
      • septiembre 2023
      • agosto 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • diciembre 2022
      • julio 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022

      Categories

      • Cirugía General
      • cirugía mínimamente invasiva
      • cirugia oncologica
      • cirugía oncológica
      • Gastroenterología
      • reflujo esofágico
      • Tipos de Cáncer
      • tratamiento del dolor
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Posts recientes

      • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

        Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
      • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

        La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
      • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

        Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
      • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

        La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
      • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

        En la práctica médica actual, la cirugía genera...

      Archivos

      • marzo 2025
      • febrero 2025
      • enero 2025
      • noviembre 2024
      • octubre 2024
      • septiembre 2024
      • agosto 2024
      • julio 2024
      • junio 2024
      • mayo 2024
      • abril 2024
      • marzo 2024
      • febrero 2024
      • enero 2024
      • diciembre 2023
      • septiembre 2023
      • agosto 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • diciembre 2022
      • julio 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022

      Categorías

      • Cirugía General
      • cirugía mínimamente invasiva
      • cirugia oncologica
      • cirugía oncológica
      • Gastroenterología
      • reflujo esofágico
      • Tipos de Cáncer
      • tratamiento del dolor
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Comentarios recientes

        CONTACTO

        • 5524661431 Ext. 2703
        • 5522700536
        • 5525892008
        • WhatsApp  5553325231
        • clinic.oncologia@gmail.com

         

         Av. 1ro. De mayo, Lote 34, Mz C34-C, Col. Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli, Edo. De Méx. C.P. 54700. Hospital Star. Medica. Luna Parc.

        Hecho por ProjectPro © 2022
        Derechos ReservadosAll rights reserved

        VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES

        Nuestro enfoque es ofrecer una atención integral para tu salud y la de tu familia, especializándonos en diferentes áreas de la medicina como lo son:

        ◆ Cirugía y Cirugía Oncológica
        ◆ Gastroenterología
        ◆ Oncología Médica
        ◆ Ginecología Clínicay displasias
        ◆ Terapia hormonal
        ◆ Urología

        HAZ TU CITA HOY MISMO

        AGENDAR CITA VÍA WHATSAPP
        SUBIR
        •  

        WhatsApp Directo
        WhatsApp Directo
        Oncología Integral
        Hola 👋 Gracias por contactar a la Clínica Integral de Cirugía y Oncología ¿En qué podemos ayudarte?