Clínica Integral de Cirugía y Oncología

HOSPITAL STAR MÉDICA . LUNA PARC | HOSPITAL STAR MÉDICA . TLALNEPANTLA | Tels. 55 2466 1431 Ext. 2703 / 55 2270 0536 . 55 2589 2008 | WhatsApp Directo 55 5332 5231
  • INICIO
    • Aviso de Privacidad
  • ESPECIALIDADES
    • Atención Integral en Gastrocirugía y Oncología
    • Clínica Integral de Oncología y Gastro Cirugía
    • Oncología Médica
    • Urología y Uroncología
    • Gastroenterología
    • Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos
    • Gineco-oncología y Clínica de Displasias
    • Clínica de Estomas y Heridas
    • Psicooncología y Cuidados Paliativos
    • Servicio de Radiología y Laboratorio
    • Cirugía General y Cirugía Laparoscópica [mínima invasión]
  • REVISTA ONLINE
  • CONTACTO
AGENDAR CITA VÍA WHATSAPP
  • Inicio
  • Revista Online
  • Gastroenterología
  • Diarrea Crónica

Diarrea Crónica

admin
miércoles, 20 julio 2022 / Publicado en Gastroenterología

Diarrea Crónica

¿Qué es la diarrea crónica?

La diarrea crónica se define como un aumento en las deposiciones, de al menos 3 a 4 veces diarias, durante un periodo mínimo de dos semanas. También se tiene en cuenta la consistencia y el volumen de las heces.

La diarrea crónica es común y se presenta como la primera manifestación de varios diagnósticos o como un trastorno prolongado en el que la frecuencia, la urgencia y la incontinencia de las deposiciones tienen un impacto importante en la calidad de vida. Es necesario realizar una buena historia clínica, con diferentes causas a considerar: el inicio y la duración de los síntomas, los tratamientos previos, las condiciones coexistentes, los viajes y el uso de drogas pueden ser todos relevantes. Las pruebas incluyen análisis de sangre y heces.

La exclusión de la enfermedad inflamatoria intestinal y la neoplasia colorrectal es importante y puede requerir una colonoscopia. La enfermedad celíaca, la colitis microscópica y la diarrea por ácidos biliares son afecciones comunes que no deben pasarse por alto, ya que se dispone de una terapia específica para cada una de ellas. Los trastornos funcionales del intestino con diarrea son frecuentes y se superponen con otras afecciones más tratables.

¿Por qué realizarse una colonoscopia?

Una colonoscopia es recomendable en caso de diarrea crónica ya que permite el revestimiento del colon (intestino grueso) para descartar o identificar padecimientos.

Las causas más comunes de diarrea crónica son trastornos funcionales digestivos, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis microscópicas, colágenos, linfocitos, malabsorción intestinal, infecciones bacterianas, se recomienda la obtención de biopsias por colonoscopia y análisis patológicos en mayores de 60 años, mientras que en adultos jóvenes las causas son inmunológicas y se presentan también en pacientes con (CUCI) colitis ulcerosa crónica inespecífica y enfermedad de CROHN, su diagnostico puede obtenerse por medio de biopsias ciclónicas y análisis patológicos.

Algunos síntomas que presentan la diarrea crónica son los siguientes:

– Calambres o dolor en el abdomen

– Necesidad urgente de ir al baño

– Pérdida del control intestinal

– Diarrea que persiste durante más de dos semanas

El tratamiento de la diarrea crónica dependerá del diagnóstico.

La importancia de la colonoscopia

La colonoscopia permite al médico examinar el revestimiento del colon (intestino grueso) para descartar anormalidades. El procedimiento se lleva a cabo insertando en el ano un tubo flexible del grosor de un dedo y haciéndolo avanzar lentamente hasta llegar al recto y al colon. Este instrumento, llamado colonoscopio, tiene su propia lente y fuente luminosa y le permite al médico visualizar imágenes en un monitor de video.

¿Por qué se recomienda la colonoscopia?

La colonoscopia puede recomendarse como un examen para detectar la presencia de cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal es la tercera causa de muertes por cáncer en Norte América. Anualmente, se diagnostican cerca de 150,000 nuevos casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos y 50,000 personas mueren a causa de esta enfermedad. Se estima que el aumento en la concientización y los exámenes de detección ayudarán a salvar como mínimo 30,000 vidas al año. Su médico también puede recomendarle una colonoscopia para evaluar síntomas tales como sangrado o diarrea crónica.

Puntos Clave

  • La diarrea crónica es un problema común con muchas causas en el diagnóstico diferencial.
     
  • Es importante contar con una historia clínica completa para identificar los factores desencadenantes.
     
  • Las pruebas de detección, incluida la serología celíaca y la calprotectina fecal, son importantes para diagnosticar causas orgánicas comunes.
     
  • La diarrea por ácidos biliares y la colitis microscópica son comunes y tratables, pero deben buscarse específicamente.

Si considera estar padeciendo estos síntomas asociados a la diarrea crónica, no espere más y agende una cita con la Dra. Rosalva Hernández Sánchez quién con gusto le atenderá para evaluar su caso para brindarle el mejor tratamiento.

#Colonoscopia #ColonoscopiaCuautitlanIzcalli #DiarreaCronica #GastroenterologaEnCuautitlanIzcalli #GastroenterologoEnCuautitlanIzcalli #GastroenterologoLunaParc #Gastroenteritis #ConsultaMedicaGastroenterologia #DraRosalvaHernandezSanchez #OncologiaIntegral

Agenda una consulta con la Dra. Rosalva Hernández Sánchez

  • Tweet

What you can read next

COLONOSCOPIA | CAMPAÑA DE SALUD consulta sin costo
CAMPAÑA DE SALUD PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER GÁSTRICO consulta sin costo
UNIÓN GASTROESOFAGICA consulta sin costo

Recent Posts

  • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025
  • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos
  • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente
  • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria
  • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Search

Recent Posts

  • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

    Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
  • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

    La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
  • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

    Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
  • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

    La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
  • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

    En la práctica médica actual, la cirugía genera...

Recent Comments

    Archives

    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • diciembre 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022

    Categories

    • Cirugía General
    • cirugía mínimamente invasiva
    • cirugía oncológica
    • cirugia oncologica
    • Gastroenterología
    • reflujo esofágico
    • Tipos de Cáncer
    • tratamiento del dolor
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Search

    Recent Posts

    • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

      Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
    • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

      La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
    • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

      Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
    • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

      La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
    • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

      En la práctica médica actual, la cirugía genera...

    Recent Comments

      Archives

      • marzo 2025
      • febrero 2025
      • enero 2025
      • noviembre 2024
      • octubre 2024
      • septiembre 2024
      • agosto 2024
      • julio 2024
      • junio 2024
      • mayo 2024
      • abril 2024
      • marzo 2024
      • febrero 2024
      • enero 2024
      • diciembre 2023
      • septiembre 2023
      • agosto 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • diciembre 2022
      • julio 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022

      Categories

      • Cirugía General
      • cirugía mínimamente invasiva
      • cirugía oncológica
      • cirugia oncologica
      • Gastroenterología
      • reflujo esofágico
      • Tipos de Cáncer
      • tratamiento del dolor
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Posts recientes

      • Manejo Multidisciplinario Del Paciente Oncológico En 2025

        Un Enfoque Integral para el Tratamiento del Cán...
      • Inmunoterapia Y Su Integración Con Tratamientos Quirúrgicos

        La lucha contra el cáncer ha evolucionado signi...
      • Radioterapia Combinada Con Cirugía: Beneficios Para El Paciente

        Un Enfoque Integral Para El Tratamiento Oncológ...
      • Innovaciones En Qumioterapia Intraoperatoria

        La quimioterapia intraoperatoria es una de las ...
      • Procedimientos Esenciales En Cirugía General Para El Médico Moderno

        En la práctica médica actual, la cirugía genera...

      Archivos

      • marzo 2025
      • febrero 2025
      • enero 2025
      • noviembre 2024
      • octubre 2024
      • septiembre 2024
      • agosto 2024
      • julio 2024
      • junio 2024
      • mayo 2024
      • abril 2024
      • marzo 2024
      • febrero 2024
      • enero 2024
      • diciembre 2023
      • septiembre 2023
      • agosto 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • diciembre 2022
      • julio 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022

      Categorías

      • Cirugía General
      • cirugía mínimamente invasiva
      • cirugía oncológica
      • cirugia oncologica
      • Gastroenterología
      • reflujo esofágico
      • Tipos de Cáncer
      • tratamiento del dolor
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Comentarios recientes

        CONTACTO

        • 5524661431 Ext. 2703
        • 5522700536
        • 5525892008
        • WhatsApp  5553325231
        • clinic.oncologia@gmail.com

         

         Av. 1ro. De mayo, Lote 34, Mz C34-C, Col. Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli, Edo. De Méx. C.P. 54700. Hospital Star. Medica. Luna Parc.

        Hecho por ProjectPro © 2022
        Derechos ReservadosAll rights reserved

        VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES

        Nuestro enfoque es ofrecer una atención integral para tu salud y la de tu familia, especializándonos en diferentes áreas de la medicina como lo son:

        ◆ Cirugía y Cirugía Oncológica
        ◆ Gastroenterología
        ◆ Oncología Médica
        ◆ Ginecología Clínicay displasias
        ◆ Terapia hormonal
        ◆ Urología

        HAZ TU CITA HOY MISMO

        AGENDAR CITA VÍA WHATSAPP
        SUBIR
        •  

        WhatsApp Directo
        WhatsApp Directo
        Oncología Integral
        Hola 👋 Gracias por contactar a la Clínica Integral de Cirugía y Oncología ¿En qué podemos ayudarte?