La apendicitis aguda es una de las emergencias quirúrgicas más comunes que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la inflamación del apéndice, una pequeña estructura en forma de tubo que se encuentra unida al intestino grueso. Si no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones graves, como la perforación del
La coledocolitiasis es una condición médica que se caracteriza por la presencia de cálculos biliares en el conducto colédoco, que es el conducto que transporta la bilis desde la vesícula biliar hasta el intestino delgado. Esta obstrucción puede provocar una serie de complicaciones graves, incluyendo infecciones y pancreatitis. A continuación, exploraremos las causas, métodos de
La disquinesia vesicular es un trastorno funcional de la vesícula biliar caracterizado por una motilidad anormal, lo que impide la adecuada liberación de bilis. Aunque no es tan común como otras afecciones biliares, puede causar síntomas significativos y afectar la calidad de vida. En este artículo, exploramos sus causas, diagnóstico, tratamiento y la importancia de
La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar que puede manifestarse de dos formas principales: litiasica (presencia de cálculos biliares) y alitiasica (sin cálculos biliares). Este artículo explora las diferencias entre ambas formas, sus causas, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento, destacando la importancia de la intervención médica temprana. Comprendiendo la Colecistitis Litiasica